La niebla en Vall d´uixó.

I. Descripción científica del fenómeno.
Desde las marinas islas Columbretes frente al valle de Uixó, se desatan los hinchados vientos de levante en primavera, empujando cómo las velas de una carabela, las nubes que forman un mar lechoso que se adentra misterioso y diabólico entre las rocas que forman el valle de Uixó. Flota sin movimiento cubriendo los límites que desaparecen a la vista.
A los errantes bancales dormidos al abandono llega la vaporosa niebla con su color del algodón. En ellos, algún nostálgico o persona de ciudad de ideas progresistas caída en este lugar, se esfuerza en revivir antiguas tradiciones y cultiva alguna cosa: un almendro, una higuera, incluso garbanzos o patatas.
Las nubes, infecundas en estos lugares pasan de largo para desesperación de los aficionados a la agricultura, pero las nieblas espesas, húmedas, jabonosas, son frecuentes en ciertas épocas del año; quedándose atrapada entre las zarzas de los secos barrancos repletos de alimañas muertas, calaveras de perros, gatos, incluso corderos. Se introduce bajo la porosa tierra, entre las raíces, penetra hasta muy adentro de las cuevas de las montañas donde duermen enormes culebras verdes enroscadas en las oquedades con sus presas asesinadas entre los nudos que forman su cuerpo retorcido. Arriba, el aliento de los murciélagos palpita junto su corazón que suena terrorífico y espantoso dentro de la caverna. Confiado en sus garras afiladas, cuelga en negro enjambre satánico cabeza abajo mientras descansan, son también humedecidos por la niebla.

II. La huerta de Cacambo.

Cacambo consulta en el foro de internet de infojardín sobre si un par de paquetes que ha comprado en el mercadona de garbanzos y soja son aptos para el cultivo o pueden ser transgénicos. Ha germinado varias semillas para plantarlos en el bancal. Al debate se suman muchos aficionados a la agricultura contando sus experiencia positivas y negativas con germinados de supermercados, y terminan hablando del triste episodio ocurrido con un perro abandonado y la catástrofe que espera a la humanidad con los germinados transgénicos, además de mencionar un meteorito que se acerca a la tierra y provocará el fin de todos los jardines del mundo.
Resueltas sus dudas sale con los garbanzos germinados para probar. Mira al cielo pensando en el meteorito, después hacia el horizonte que ha desparecido.
La humedad se mete por su garganta, una suave camisa blanca y unos pantalones de pana, en honor a los campesinos de la república cubren su cuerpo que acaba de pasar por un proceso gripal.
Avanza a ciegas, cómo un discapacitado que no puede ver, sujeta entre sus manos la fuente con garbanzos germinados.

Con muchos esfuerzos, dando un rodeo tras perderse varias veces, llega al primer bancal.

Asombrado llora de emoción, con esfuerzo, en un claro donde se ha disipado la niebla puede ver sus patatas que han salido de un día para otro gracias sin duda al fenómeno de la niebla. Saca fotos con el flash para enviar a infojardín y ser la envidia de otros perroflautas. Hace un comentario poético antes de dar al botón de enviar:
Oh hermanos, la naturaleza cobra impulso los días de nieblas en el valle de Uixó, las plantas crecen vertiginosamente. Es un milagro. Amen.
En seguida tiene 101 comentarios de: me gusta.

Mientras escarba unos hoyos tanteando con las manos para meter la simiente de los garbanzos, escucha un ruido extraño. La niebla arremete con más intensidad en ese instante. Mira hacia todos lados pero no ve nada. Sin embargo, se sigue escuchando ese sonido inhumano en el otro bancal donde ha plantado espinacas. Son una suerte de aullidos salvajes. Con sigilo se dirige allí.

Agarrando un palo, se acerca asustado, encorvado, pensando en que se tendrá que luchar con algún animal que vive en la niebla y sale en primavera.
Los ruidos, los aullidos son cada vez más altos.
Debe estar herido- piensa.
La niebla se disipa un poco, y ve cómo los caballones que había realizado están rotos en ese punto. Las espinacas aun tiernas están aplastadas, el motivo parecer ser pisadas humanas.
Cacambo se tira al suelo, avanza entre los camellones cómo un reptil. Los aullidos son cada vez más nítidos y groseros.
Le parecer ver entre la niebla una serpiente que se enrosca sobre un muslo.
Con prudencia se acerca.
Se dos cuerpos pelean.
Cacambo agarra el palo y se lanza hacia esos cuerpos dándoles un par de bastonazos, chillan doloridos y avergonzados.
Una chica se levanta desnuda y comienza a correr por los caballones, el hombre, también desnudo, se quede en pie desconcertado suplicando:
No me mate señor, le dar todo el dinero.
¿Qué hacíais?- le pregunta blandiendo el palo Cacambo.
El hombre con las manos en la cara le contesta. Estábamos paseando cuando la niebla nos sorprendió y nos perdimos. Acabamos en este lugar por azar, y decidimos no movernos de aquí para no perdernos más en espera a que se despejara. Cómo nos aburríamos decidimos hacer el amor.
¿ estaréis casados por lo menos?- les pregunta Cacambo levantando el palo.
Si, si- responde el hombre que no ve las intenciones de Cacambo.
Cacambo se acerca para verle la cara, pero no puede debido a la niebla. La mujer está escondida entre unos matorrales llorando.
Cacambo se aleja entre la niebla para pensar. El hombre se queda quieto, la mujer sigue entre los matorrales.
Cacambo les grita:
Está bien, no ha pasado nada, estamos en el siglo XXI y no en la edad media. Pueden ustedes seguir.
Se dirige al hombre, lo toma de la mano y le indica la dirección en la que se encuentra su mujer.

EL hombre va hacia esa dirección que le lleva a un barranco, mientras Cacambo va hacia el arbusto y agarra a la mujer a la que le hace el amor.
Días después Cacambo tiene fiebre, una profunda tos y dolor abdominal, la humedad de la niebla se ha metido hasta en los huesos y se ha vuelto a constipar.
Vall d’uixó sufre una epidemia de gripe y se tiene que sacrificar a varios ancianos del hogar corazón de María por transmitir la gripe aviar.
Angelillo de Uixó.


La niebla en Vall d´uixó. by Ángel Blasco Giménez is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Based on a work at https://angelillo201.wordpress.com/.