Por si alguno de los que han de ir a San Fermín,
Y no ha de volver…
cantemos todos una canción:
Pobre de ti que has de ir a San Fermín.
” San Fermín es un santo que mueve dinero.
Eso es lo que hace a la gente subir al cielo.
San Fermín ha hecho un gran milagro.
atraer muchas almas que buscan salvarse,
vendiendo amuletos y collares.
Hay negros en sus calles que vagan perdidos.
Parecen salidos de un naufragio de una patera,
que hubiera varado en las costas navarras.
Andan sus cuellos enredados en conchas ,
En las manos, bolsas salvavidas.
Con su mirada abrasada, y su castellano gaga,
parecen seres de primeras infancias,
siguiendo a una gran masa Europea,
que vomita, orina, defeca,
en las aceras de Pamplona.
Pensad que hay que salvarse, y no es gratis la salvación.
Alabad pues a esos que cantan en medio de San Fermín:
! Qué duro es esto!
Pues ellos brillan en medio de las tinieblas,
con su alma llena de penas.
Os ofrecerán lo poco que tienen para sobrevivir.
No regateéis el precio.
Recordar hermanos,
que ellos se tienen que salvar
y están expuestos en las calles ,
a asesinatos desconocidos en la selva.
Por ellos, ya que lo único que está en nuestra mano es orar.
Oremos por nuestros hermanos de Malí, Senegal, Camerún, Níger…
en San Fermín.
Alabados sean los que son despojados de su dignidad, de su oficio, de su país.
Alejados de sus familias y amigos, para acabar amontonados en los grandes festejos y festivales vendiendo collares , y en ocasiones, su carne.
Reparemos en ellos orando, que está en nuestra mano.
Alabados sean los que llegan a nuestro país y son detenidos por la policía. Golpeados, torturados, asesinados. O por aquellas mujeres que sirven, cuidan, y son en ocasiones violadas impunemente en su condición de refugiadas.
Reparemos en aquellos , cuyos crímenes nunca se llegan a saber, y son silenciados por la policía.
Oremos en silencio.
Y como no está en nuestra mano hacer nada por ellos, y queremos vivir en paz y bien, con arreglo a nuestra conciencia.
Cantemos para que todos nos escuchen y nadie se moleste:
Viva San Fermín.
Gora San Fermín.
Angelillo de Uixo
Presentamos, en versión de Samuel Espinosa (Puebla, Pue., 1985) a un poeta senegaleses Bocar Diong
Bocar Diong
(Koalack, Senegal, 1946).
Sol negro
Este Sol no es como ninguno de esos otros Soles
No está en el Cielo
Ni en el Mar
No se levanta
Ni se esconde
Viene
Viene de lo más profundo
De Mí
De nosotros
Y no hay Eclipse que lo cubra
Ni Noche que derribe
Su marcha
Mi sol es una diosa, una mujer, una niña
Y no mira nada
Sino que marcha
Viene vestido de desorden
Para poner en orden el corazón de los hombres.
San Fermin azul para los negros de Dallas

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.